CONVERSATORIO

La Incertidumbre de los Medios en Chile

¡Amig@s! Muchas gracias a todos los que participaron en el primer Conversatorio sobre Medios. Fue una gran jornada y, por sobre todo, ver cómo #elpoderdeconversar sigue creando nuevas y buenas conexiones entre personas. 🤗

DESARROLLO Y ALGUNAS CONCLUSIONES.

  • “¿Cuánto cuesta un vendedor/agente de ventas para esta nueva forma de medios?”
  • “Las agencias de Comunicaciones suelen convertirse en un problema porque pueden retrasar los procesos”.
  • “En Chile todavía se lee periódicos”.
  • “La radio es un medio difícil, ahora después de 8 meses es que sentimos que estamos cómodos”.
  • “La radio no creo que vaya a morir, porque hay mucho feedback de los auditores, la gente no nos ha abandonado. La radio muy musical ha tenido que replantearse. Sentirse escuchado, dar esos espacios a los auditores”.
  • “2017. Apagón en Noruega en FM, la radio sigue viva y se escucha en el formato Radial clásico. Muchos llamados. FaceBook o WhatsApp es lo que nos ha permitido ser más cercanos con las audiencias. TV y Prensa escrita, necesitan muchas personas”.
  • “La música es un complemento. Nosotros vendemos contenido. Un espacio que en las radios de los 90`s se veía perdido lo hemos ganado. El valor agregado de la radio es la cercanía con los auditores”.
  • “La radio ha estado muchas veces condenada a muerte pero está mas viva que nunca”.
  • “Para afrontar nuevos tiempos es necesario crear nuevos productos. Dentro de ellos los eventos pueden ser tan riesgosos como rentables”.
  • “La capacitación es vital para formar nuevos agentes comercializadores de medios”.
  • “En este nuevo escenario, medios de nicho, especialmente en prensa, pueden tener una oportunidad”.
  • “El modelo de negocio de los medios sigue siendo la publicidad, pero al amparo de la omnicanalidad”.
  • “La radio no morirá, sigue siendo una plataforma muy rentable, entre otras cosas porque la tecnología permite el control de costos”.
  • “Las expectativas de las audiencias son estar permanentemente informadas 24/7”.
  • “En relación a los avisadores la expectativa es que se apoyen las ventas”.
  • “Hay tantos medios como personas”.
  • “Lo local aún es importante”.
  • “Las marcas que generan confianza son las más demandadas”.
  • “La inversión en digital crece aceleradamente”.
  • “Sin embargo, hoy la inversión en medios tradicionales sigue siendo muy alta”.
  • “Aunque en términos de inversión, análogo y digital no es comparable, el mix más exitoso es caso a caso, depende de los objetivos y las audiencias a las cuales se dirigen”.

¡Nos vemos en el próximo!

Compartiendo el Conocimiento

Generando Comunidad y Networking