El Poder de Conversar en…

EVENTOS

Creando un espacio cercano, informal, honesto y desinteresado de conversación entre todos, sin jerarquías de conocimiento ni posiciones.

NEGOCIOS

Vinculándonos como profesionales que creemos en un nuevo ecosistema que genere espacios de confianza y enriqueciendo la relación comercial.

EDUCACIÓN

Otorgando acceso honesto y sincero del conocimiento técnico que tengamos a todas las personas con el objetivo de crecer todos al mismo tiempo.

COLABORACIÓN

Generando un formato de comunicación efectiva entre todos que sea realmente colaborativo y enfocado al área particular de cada uno.

Noticias

¡Ya estamos en las conversaciones uno a uno para definir los Conversatorios de verano! Pronto más información.

Próximos Conversatorios

Próximos Conversatorios

¡Ya estamos preparando los Conversatorios 2019! La nueva temporada comienza pronto.

Este año se vienen muy buenos ciclos de temas para que el espíritu de compartir el conocimiento se siga expandiendo.

›› CONVERSATORIOS 2019

Sustentabilidad y Antropoceno

Junto a grandes profesionales de la Sustentabilidad estamos preparando un ciclo que nos invite a reaccionar, tanto ciudadanos como grandes empresas.

›› CONVERSATORIOS 2019

Inclusión y Sociedad

Las oportunidades son para todos, el conocimiento también. Este año queremos ser un real aporte para nuestra sociedad apoyando nuevos formatos de educación y cultura.

›› CONVERSATORIOS 2019

Tecnología y Ciencias

La efervescente tecnología y ciencia, si bien nos presagia un futuro prometedor y fascinante, también nos llena de inseguridades. Este año profundizaremos en varias.

›› CONVERSATORIOS 2019

...y muchos más temas.

El alcance de los temas, para acercarlos a todos, seguirá abordando Marketing, Ventas, Networking, Idiomas, Gestión de Proyectos, Agilidad, Medios, Arte y Cultura, entre otros.

El Poder de Conversar en Conversatorios EPC

E-Commerce: más que carro de compra
20
Jul

E-Commerce: más que carro de compra

alfreloy ECOMMERCE

CONVERSATORIO E-COMMERCE: MÁS QUE SOLO UN CARRO DE COMPRA. Nuevamente vivimos #elpoderdeconversar en un nuevo Conversatorio. Esta vez compartiendo conocimiento sobre E-Commerce. […]

Responsabilidad en la Ética del Data
18
Jun

Responsabilidad en la Ética del Data

alfreloy DATOS

CONVERSATORIO Responsabilidad en la Ética del Data: ¿Cómo instruimos a las máquinas? Con lluvia y con frío vivimos igual #elpoderdeconversar en un […]

Historias de Data Science
15
May

Historias de Data Science

alfreloy DATOS

CONVERSATORIO Historias de DATA SCIENCE ¡Amig@s! Otro gran Conversatorio exitoso gracias a todos ustedes, esta vez entorno a la Ciencia de Datos. […]

Compartir el Conocimiento   I    Calidez, Comunidad y Confianza   I    Tribuna Abierta y Networking

Somos pioneros en promover la conversación en Chile. Posicionamos el formato de #conversatorios en nuestro país desde hace casi 2 años por una necesidad de volver a conectarnos como personas, colaborar, volver a confiar entre nosotros y simplemente creer que las cosas pueden ser mejor. Las actuales revoluciones sociales e industriales, si bien nos presagian un futuro prometedor y fascinante, también nos llenan de inseguridades y encrucijadas que tarde o temprano habrá que enfrentar. El valor de estos Conversatorios EPC está en la simpleza del gran PODER DE CONVERSAR y de COMPARTIR EL CONOCIMIENTO. Poco se consideraba este formato en el pasado reciente, hoy en día se ha comenzado a ver más como una instancia clave que potencia no solo relaciones profesionales sino también conocimientos técnicos para el desarrollo de las personas y las organizaciones. Sin embargo los Conversatorios EPC tienen un espíritu particular que los hace únicos.

Nos hace felices haber contribuido con ello y seguir construyendo una cultura de conversación, colaboración y formación.

EPC es la sigla de “El Poder de Conversar”. Una vez, una de las buenísimas personas que conocimos a través de LinkedIn, nos comentó que el significado etimológico de la palabra “conversar” quiere decir esencialmente “avanzar juntos”. Eso bastó para bautizar con ese genial nombre genérico a estas instancias. La madre de uno de nosotros siempre decía: “cualquier cosa se lleva mejor cuando se hace entre dos”. El ser humano es colaborativo y social por esencia, nos hemos alejado de ella durante mucho tiempo.  Además, como la idea es que todos podamos tener el tiempo de conocernos un poco y compartir, el formato ideal siempre será  “mesa redonda” y no más de 20 personas. Una humilde forma también de evocar aquellas antiguas y enriquecedoras tertulias que en algunos casos cambiaron el curso de la historia.

Si bien la magia de cualquier Conversatorio se produce cuando todos los asistentes comparten sus ideas, sin excepción, en los Conversatorios EPC promovemos algunos puntos extras:

  1. Lo más importante es aprender, compartir el conocimiento y debatir sobre el tema que se propone incentivando a que todos puedan conversar y preguntar. No hay maestros ni alumnos, todos avanzamos juntos.
  2. Conectarse con las personas dándose el tiempo para conocer un poco más de cada participante y promoviendo el valor de la confianza, que tanto cuesta ganarla y tan fácil es perderla.
  3. La consecuencia por defecto es un espacio para networking y ampliar redes de contacto. Las convocatorias son transversales: desde estudiantes o recién egresados hasta consolidados profesionales; personas y empresas. Todo aquél que comparta el espíritu colaborativo y altruista con su conocimiento.
  4. El que propone un tema puede ser un experto (Relator) o cualquier persona (Proponente). En el primer caso el conocimiento es vertical, en el segundo caso es horizontal ya que en la mesa pueden haber personas que sepan mucho más que el Proponente y al compartir el conocimiento abiertamente entre todos se produce de manera más sincera #elpoderdeconversar.

Ser un aporte transversal, tangible y honesto para el conocimiento del ser humano sustentado en sólidas bases de colaboración, empatía, confianza y responsabilidad. El mundo cambió, y nosotros cambiamos con él como seres humanos en permanente sinergía y conexión.

Nuestra gran comunidad